Debido a las altas temperaturas y la sofocante sensación térmica fue decretada en varias zonas del país, entre ellas Balcarce, el alerta naranja para este lunes y martes.
Además, desde el área de Defensa Civil del Municipio se envió un comunicado con la siguiente información:
¿Qué hacer para evitar incendios?
- No encienda fuego en zonas forestales de alto riesgo, especialmente en verano.
- No arroje, en ningún lugar, colillas ni cerillas encendidas.
- No queme matorrales, rastrojos o desperdicios ,adoptar las medidas de prevención .
- No arroje cohetes o pirotecnia, expuestos a la propagación del fuego.
- No deje basura ni desperdicios que provoquen o favorecer la propagación del fuego.
- No intente llegar en coche a todas partes, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría iniciar el fuego.
- No sea pasivo ante irresponsabilidades de otras personas que puedan poner en peligro el medio ambiente. Si no admiten razonamientos, comuníquelo.
Si habita una casa ubicada en zona forestal:
- Mantenga una faja de seguridad alrededor de la casa con, al menos, 25 metros de ancho libre de vegetación seca.
- Periódicamente, limpie el techo de ramas y hojas secas. No apile madera seca cerca de casa.
- No encienda fuego en días de alto riesgo: viento, calor o baja humedad.
- Revise la instalación eléctrica exterior y manténgala en perfecto estado. Coloque ‘matachispas’ en la chimenea y límpiela regularmente.
- Controle que los caminos de acceso y salida estén limpios de matorral.
- Estudie el terreno y determine por dónde evacuaria de un posible incendio. Tenga siempre previstos dos trayectos de salida, preferiblemente en direcciones opuestas.
Si se inicia un fuego forestal:
- Mantenga la calma . Intente extinguir el fuego, si su distancia e intensidad lo permiten. Arroje agua sobre la base de las llamas y sus inmediaciones. Utilice una rama verde para golpear el combustible que arde o cúbralo con tierra.
- Tenga siempre prevista una salida, para no quedar cercado por las llamas.
- Si ha apagado el fuego, asegúrese de que ha quedado extinguido antes de abandonar la zona. Pueden quedar brasas ocultas que provocarían un incendio más tarde. Llame a los bomberos Tel 100, e infórmeles del lugar donde se produjo el incidente.
- Si la extinción no resulta fácil e inmediata, no pierda tiempo. Abandone la zona por el trayecto más seguro en función de la dirección y velocidad del viento. Diríjase al lugar más cercano desde donde pueda llamar a los bomberos.
Tenga siempre en cuenta que…
- El fuego tiende a subir mas rápido de lo que parece. No se sitúe en zonas altas del terreno ni en el sentido del viento. El viento determina la dirección y velocidad de avance del fuego. Considere estos factores antes de decidir el camino de salida.
- El calor y el humo pueden ser trampas mortales si queda atrapado.
- Si el frente del fuego le rodea impidiéndole escapar, métase (si es posible) dentro de un arroyo, piscina, etc. O tiéndase en el suelo tras una gran roca o hueco del terreno y espere a que se queme la vegetación de su alrededor. No intente cruzar por una zona en llamas si no ve lo que hay tras ellas. Escape por zonas ya quemadas.
- Si queda atrapado en una casa rodeada por las llamas, cierre puertas y ventanas, tapando las rendijas con trapos humedecidos y espere la llegada de ayuda.
- Si prenden las ropas de una persona, no le permita correr. Hágale rodar por el suelo o cúbralo con una manta, tierra, etc.
¿Cómo prevenir los golpes de calor?
- Consuma mucha bebida fresca, en especial agua y jugos naturales.
- Las personas más vulnerables son los adultos mayores y los niños.
- Use ropas livianas y de colores claros.
- Prefiera lugares con sombra y permanezca en sitios frescos.
- Proteja la cabeza con gorros y sombreros.
- En lactantes, las madres deben ofrecerles el pecho con más frecuencia.
- Evite comidas abundantes; mejor alimentarse con frutas y verduras.
- No realizar ejercicios físicos en lugares calurosos.